Cassini

“Cassini Grand Finale”

Cassini-Huygens es un proyecto conjunto de la NASA, la ESA y la ASI. Se trata de una misión espacial no tripulada cuyo objetivo es estudiar el planeta Saturno y sus satélites naturales, comúnmente llamados lunas. La nave espacial consta de dos elementos principales: la nave Cassini y la sonda Huygens. El lanzamiento tuvo lugar el 15 de octubre de 1997 con un cohete Titan IV Centaurus y entró en órbita alrededor de Saturno el 1 de julio de 2004. El 25 de diciembre de 2004 la sonda se separó de la nave aproximadamente a las 02:00 UTC. La sonda alcanzó la mayor luna de Saturno, Titán, el 14 de enero de 2005, momento en el que descendió a su superficie para recoger información científica. Se trata de la primera nave que orbita Saturno y el cuarto artefacto espacial humano que lo visita.

“Habiendo mandado una increíble cantidad de imágenes desde Saturno, sus anillos, sus lunas, la sonda Cassini de la NASA está llegando al final de su maratónica misión. Cassini se lanzó en octubre de 1997 y habiendo pasado por Venus, la Tierra y Júpiter, arribó a su objetivo primario en el 2004: Saturno. El 30 de junio vimos a la nave celebrar sus 10 años estudiando al planeta gigante, algo que hizo con tanta precisión y eficiencia, que el orbitador tuvo la posibilidad de extender mucho tiempo más la duración inicial de la misión.

Cassini parece que terminará sus días a principios del siguiente año y veremos a la sonda realizar un conjunto de complicadas maniobras, las cuales -no se sabe aún- si podrán completarse. La nave ascenderá al polo norte de Saturno, pasando muy cerca del anillo denominado F. Durante esta fase, el orbitador estudiará los geíseres activos de agua en la luna Enceladus, pasando entre el planeta y sus anillos unas 22 veces.

Se espera que las próximas órbitas que se llevarán a cabo en el final de la misión de Cassini permitirá a los científicos de la NASA develar algunos de los secretos de Saturno, incluyendo su estructura interna, su gravedad y sus campos magnéticos. Una vez que esta última tarea se complete, los controladores manipularán la órbita de Cassini hasta que se queme en la atmósfera del planeta que capturó detalladamente.”

Cassini by the numbers

Cassini: Los números

  • 2 millones de comandos ejecutados.
  • 514 GB de datos científicos recopilados.
  • 7 lunas descubiertas.
  • 132 recorridos cercanos de las lunas de Saturno.
  • Participan científicos de 26 naciones.
  • 2 mil millones de millas recorridas desde su llegada.
  • 3039 documentos científicos publicados.
  • 206 orbitas completadas.
  • 332,000 imágenes capturadas.
  • 291 quemas de motor.

La flecha en la imagen muestra a la Tierra, vista desde Cassini.

La flecha en la imagen muestra a la Tierra, vista desde Cassini.
Referencias: nasa.gov, unocero.com

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Demuestra que no eres un robot * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.