Entradas

Objetos de aprendizaje

Objetos de aprendizaje: una herramienta para la innovación educativa y empresarial.

Desde hace un tiempo dentro del área de las tecnologías educativas se trabaja con recursos digitales dispuestos en Internet, pero con la problemática de que no todos tienen un fin educativo, además de que no es posible utilizarlos en plataformas educativas virtuales.  En respuesta a esta problemática surgen los Objetos de Aprendizaje (OA), los cuales facilitan el apoyo con los contenidos entre instituciones y permitiendo  maximizar el uso y reúso de un mismo material en distintas situaciones educativas, pudiendo ser actualizados sin modificar el curso o programa completo.

Pero ¿qué entendemos por Objeto de aprendizaje?

“Un Objeto de Aprendizaje es un conjunto de recursos digitales, autocontenible y reutilizable con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. El Objeto de Aprendizaje debe tener una estructura de información externa (metadatos) que facilite su almacenamiento, identificación y recuperación” (Ministerio de Educación Nacional Colombiano, 2006).

Objetos de aprendizaje

Sobre las características que se mencionan:

  • Auto-contenido: A través de esta característica el objeto de aprendizaje se obliga a tener sentido por sí mismo, independientemente de las estructuras pedagógicas a las cuales esté ensamblado. (Aprender a sumar no requiere información de todo el curso de matemáticas básicas, solo lo referente a sumar).
  • Contenidos: Información necesaria sobre el tema que trata el objeto de aprendizaje, generalmente esta información es obtenida del plan de estudios propuesto por las instituciones de educación.
  • Actividades de aprendizaje: Son las actividades, ejemplos y / o ejercicios que forman parte del objeto de aprendizaje con la intención de ejercitar los contenidos que se han utilizado.
  • Elementos de contextualización: Siempre es recomendable contextualizar, situar los contenidos y ejercicios para lograr que el aprendizaje sea generalizable a todos los ámbitos del estudiante.
Objetos de aprendizaje

Los objetos de aprendizaje presumen una evolución hacia la sistematización del desarrollo de materiales educativos, apoyando al proceso de enseñanza – aprendizaje. Para saber más de estos es necesario establecer cómo es que se crean y qué elementos los componen, con el fin de emplearlos oportunamente.

Para ello vemos conveniente crear guías de diseño de objetos de aprendizaje que permitirán la construcción de éstos de manera uniforme, así como manifestar estrategias de uso multidisciplinaria con el fin de que un solo objeto de aprendizaje o la agrupación de varios de ellos se manejen en diferentes contextos o temáticas educativas.

Finalmente, se recomienda capacitar a profesores en el uso de los objetos de aprendizaje para incluirlos en la acción educativa, lo que lleva a que el estudiante obtenga nuevas estrategias de aprendizaje y favorezca a su desarrollo.

Podemos desarrollar los Interactivos u Objetos de Aprendizaje para HTML5, SWF, plataformas Moodle o entregarlo en SCORM para otro LMS.

Multimedia en la educación, ¿una necesidad?

Multimedia en la educación, ¿una necesidad?

Oigo y olvido, veo y recuerdo. Hago y comprendo. (Proverbio chino).

Hoy en día es fácil darnos cuenta que las tecnologías forman parte de nuestras vidas, la computadora, el Smartphone, tabletas, entre otras cosas; y junto con ellas los medios digitales.

Podemos definir a la multimedia como al uso de diversos medios (imágenes, videos, sonido, textos, etc.); éstos pueden llegar a ser interactivos.  Este tipo de materiales se pueden aplicar en numerosas áreas, por ejemplo: empresas, literatura, entretenimiento, matemáticas, arte, ingeniería, realidad virtual, medicina, investigación y por supuesto, educación, entre otros.

Como ejemplo les dejamos un modelo 3D con el cuál podemos interactuar.

Para poder visualizar los entornos virtuales deberá tener instalado algún visor como Cortona 3D Viewer.


La multimedia en la educación adopta las posibilidades de diversos medios de comunicación relacionados y controlados a través del ordenador para el logro de un propósito común: facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

De acuerdo al desarrollo y avances tecnológicos, así como de los instrumentos multimedia, es posible aplicarlos a la educación, permitiendo una mejora en ella y además que sea de calidad. Con todo esto nos podemos cuestionar, ¿qué ventajas trae consigo el uso de la informática y la multimedia en la educación? Una de las grandes ventajas es que junto con la informática trae el Internet, el cual nos permite cargar y descargar diversos recursos e información desde cualquier parte y en cualquier momento.

Otra ventaja en la multimedia es el interés que suscita en los alumnos, permitiendo que se sientan motivados, con iniciativa, que haya mayor comunicación y aprendizaje.  Esto nos trae como beneficio el que el estudiante, junto con los materiales multimedia, tenga un aprendizaje más significativo, pues se informa, analiza y aplica conocimientos, lo que lo lleva a precisar los contenidos y a hacer correcciones en caso necesario.

La necesidad de integrar la multimedia a la educación es cada día más importante, pues nos encontramos en una sociedad más exigente que busca cambios en los procesos de enseñanza – aprendizaje y sobre todo que se les facilite más, siendo más dinámico, entretenido y con esto, más significativo.

Vemos un ejemplo de un video que nos permite aprender los números enteros:

Fuente del video: Calebania Productions (2014) ¿Qué son los números enteros?

Aprendizaje ubicuo

¿Sabes lo que es el aprendizaje ubicuo?

Seguramente es un término raro que, probablemente, no lo habías escuchado antes; sin embargo creo que actualmente ocupamos este tipo de aprendizaje de forma  más común de lo que crees.

Entendemos por aprendizaje ubicuo aquél que se produce en cualquier momento y en cualquier lugar; la tecnología es parte importante de éste.

El aprendizaje ubicuo es algo que caracteriza al ser humano por naturaleza, pues aprende en todo lugar y momento, éste va evolucionando y se adapta gracias a ese aprendizaje.

Gracias a los cambios que hay hoy en día, a nivel tecnológico, científico, entre otros, también se encuentran los cambios en la educación, pues los procesos de aprendizaje van cambiando de acuerdo a las TICs, permitiendo que sea una oportunidad para todos desde cualquier momento y punto, esto debido al Internet, el cual trae ciertas consecuencias para la educación como la forma en que uno aprende.

Cada vez que surge algo nuevo, lo primero que buscan es adaptar los contenidos y actividades de formación para que se pueda usar en esta nueva tecnología, permitiendo mayor facilidad para acceder a éstos, convirtiéndose en tecnología y aprendizaje ubicuo.  Un ejemplo de esto puede ser un dispositivo móvil, el cual puede utilizar en el camino a casa o en cualquier lugar y momento; a esto también lo conocemos como m-learning (utilización de dispositivos móviles para el aprendizaje).

Revisemos una entrevista que le hacen al Dr. Nicholas Burbules, Universidad de Illinois

Items de portfolio